Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía. (Hechos 11:26)
Tal como se lee en este versículo, esta fue la primera vez que nuestros hermanos recibieron el título de cristianos. Sin embargo, este no era un título honorífico o de prestigio, sino todo lo contrario, era un término peyorativo, dicho de manera despectiva. Se les llamó así porque su único tema era Cristo. No obstante, hasta antes de ese momento nuestros hermanos usaban otro término para sí mismos y también se les llamaba de manera diferente.
Los religiosos judíos llamaban a nuestros hermanos: «la secta de los nazareos» (Hechos 24:5). Mientras que nuestros hermanos se identificaban a sí mismos como «los del Camino» (Hechos 22:4; 24:14). Pero ¿qué significa esta palabra cristiano? Esta palabra se forma al juntar el título Cristos (palabra griega que significa enviado), con la terminación ianos, que indica una identificación completa con alguien o algo, que en este caso es Cristo. Por tanto, podríamos definir la palabra cristiano como: «persona que se identifica completamente con la forma de vida, con las enseñanzas e incluso con la muerte sacrificial y con la resurrección del Señor Jesús».
Esta identificación implica que pasamos a formar parte de, que le imitamos en todo y aplicamos sus enseñanzas en nuestras vidas, copiando así su manera de vivir. Ahora, si no hago esas cosas, no soy verdaderamente un cristiano. De ahí la advertencia del Señor al decir: «No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos» (Mateo 7:21).
En conclusión, si nos reconocemos o nos autodefinimos como cristianos, ¿somos verdaderos imitadores del Señor Jesús? ¿Vivimos buscando hacer la voluntad de nuestro Padre? ¿Estamos dispuestos a despojarnos a nosotros mismos y a humillarnos por amor de Dios? Porque bien dice su Palabra: «Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados» (Efesios 5:1).
Bajo todos estos parámetros, ¿me puedo considerar un cristiano en todo lo que implica este adjetivo?
Comments