¿Existe la vida secular?
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura

Versión en video: https://youtu.be/iFO9pbcWS_c
Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él. (Colosenses 3:17)
Uno de los engaños más sutiles, pero peligrosos del enemigo es la idea de que existen dos vidas separadas para el cristiano: una “vida espiritual” que incluye lo que hacemos en la iglesia, nuestros devocionales y nuestras oraciones; y una “vida secular” que abarca nuestro trabajo, estudios, familia, responsabilidades diarias y decisiones comunes. Este engaño no solo es antibíblico, sino que también esteriliza nuestra fe, confinándola a los márgenes de nuestra existencia en lugar de ocupar su centro.
El diablo sabe que si logra que creamos que Dios solo está interesado en nuestras actividades religiosas, entonces empezaremos a vivir como si Él estuviera ausente del resto de nuestra vida. Es una estrategia peligrosa que divide lo que Dios nunca quiso que se dividiera. Para el creyente, todo es espiritual, porque todo le pertenece a Dios. No hay rincón en nuestra vida donde el Señor Jesús no diga: “Esto es mío”.
Cuando hacemos una separación artificial entre lo espiritual y lo secular, abrimos la puerta a la hipocresía. Cantamos con fervor los domingos, pero tratamos a nuestros compañeros de trabajo con frialdad los lunes. Oramos con devoción por los perdidos, pero evitamos hablar de Cristo en nuestra rutina diaria. En lugar de vivir como testigos del Reino en todo momento, limitamos nuestra obediencia a ciertos espacios y momentos.
La Palabra de Dios es clara: “ya sea que comáis o bebáis, o hagáis cualquier otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31). Todo, absolutamente todo, debe hacerse para la gloria de Dios. Todo eso es parte de nuestra adoración. No necesitas estar detrás de un púlpito para servir a Dios; lo sirves en cada decisión, en cada conversación, en cada acto de obediencia, por pequeño que parezca.
Por tanto, si todo lo debemos hacer para la gloria de Dios, ¿existe “una vida secular”? No, no existe tal división. Esto es parte de la estrategia del enemigo, la cual es separarnos de Dios en la cotidianidad para debilitarnos, para que creamos que hay “tiempos de Dios” y “tiempos míos”. Pero la verdad gloriosa del evangelio es que Cristo vive en nosotros, y por lo tanto, todo nuestro vivir es sagrado y le debe honrar sin dejar nada fuera.
Entonces, ¿hay áreas en tu vida que has considerado “seculares” y que no has rendido a Cristo? ¿Qué cambiaría si vieras tu trabajo, tu estudio, tus relaciones y tus decisiones cotidianas como parte de tu adoración a Dios?
Commentaires